El diseñador gráfico tiene que tomar la palabra diseñar con más seriedad que cualquier otro participante de este tipo de trabajos. Ya que a diferencia de los demás fanzineros y creadores web, no pude conformarse con que el trabajo finalizado se vea bien, debe ser capaz de decir porque y utilizar sus conocimientos para ayudar a reforzar todas las ideas que se quieran plasmar. Esto no lleva desde lo más básico del diseño (el punto) hasta los lenguajes de programación más novedosos, pero por ahora solo veremos los elementos más básico y su aplicación.
El punto en realidad es un concepto abstracto, pero para los diseñadores suele ser definido como el signo gráfico más elemental. Basta dejar caer la punta de un lápiz sobre una hoja de papel para representarlo, o también hacer algo más elaborado y con ciertos instrumentos de precisión trazar círculos, polígonos, óvalos u otras figuras que a la distancia adecuada de la vista no serán más que puntos tan simples como el primero. El punto es la unidad mínima en un plano, es una forma regular o irregular cuyo tamaño es proporcional al plano.
Las líneas pueden dividirse de muchas formas, pero las tres principales son:Por trayectoria: Rectas, curvas, abiertas, cerradas, quebradas, mixtas, onduladas, etc.Según su posición respecto a otro elemento generalmente otra línea: Paralelas, divergentes, convergentes, perpendiculares, etc.Por su trazo: Continuas, discontinuas, insinuadas, terminadas, gruesas, finas, de grosor uniforme, de grosor variable, etc
Punto: Indica Posición. No tiene largo ni ancho. No ocupa una zona en el espacio. Es el principio y en el fin de una línea y es donde dos líneas se encuentran o se cruzan.
Línea: es el recorrido de un punto. Tiene largo, pero no ancho. Tiene posición y dirección. Esta limitada por puntos. Forma los bordes de un plano.
Plano: el recorrido de una línea en movimiento (en una dirección distinta a la suya intrínseca) se convierte en un plano. Tiene largo y ancho pero no grosor. Tiene posición y Dirección. Esta limitado por líneas. Define los límites extremos de un volumen.
Textura: Se refiere a las cercanías de la superficie de una forma. Puede ser plana o decorada, suave o rugosa y puede atraer tanto el tacto como la vista.
Elementos de Relacion
Este grupo de elementos gobierna la ubicación y la interrelación de las formas en un diseño. Algunos pueden ser percibidos, como la dirección y la posición; otros pueden ser sentidos, como el espacio y la gravedad.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario