martes, 9 de diciembre de 2008

COMENTARIO

COMENTARIO FINAL: a mi el blog me facilita para guardar imagenes , videos o informaciones de la actualidad,podemos publicar y compartir informacin , podemos recibir comentarios de nuestros compañeros

LO QUE APRENDI:aprendi a como crear una empresa negocios, hacer un blog , el curso estuvo interesante porque aprende

SOBRE MI EMPRESA:nos ayudo a crear un negcios para el futuro,en lo que vamos hacer

MI COLEGIO:los cursos son importantes para aprender ,los cursos que mas me agradan son computacion , comunicaion, cta , en el colegio nos ofresen servicios como salas de video computadoras cancha de futbol.yo agradezco a los profesores por habernos enseñado muchas cosas

APEC PERU 2008


Este 2008, el Perú es la sede de las reuniones más importantes del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) y preside el mismo. Asimismo, es un medio de primer orden para difundir a nivel mundial los diversos atractivos que nuestro país posee. Ello le permite tener una ventaja comparativa respecto a otras naciones de América del Sur. La gran afluencia de delegados a las reuniones de APEC constituye un enorme reto a la organización de este evento, así como, una ocasión propicia para la promoción de oportunidades de negocios y de inversión.


El APEC esta compuesto por 21 economías. Éstas son Australia, Brunei Darussalam, Canadá, Chile, China, Hong Kong, Indonesia, Japón, Corea, Malasia, México, Nueva Zelanda, Papua Nueva Guinea, Perú, Filipinas, Rusia, Singapur; Taipei Chino, Tailandia, Estados Unidos y Vietnam.
Los tres pilares de APEC, y sus objetivos son:

1) liberalización del comercio e inversiones

2) facilitación de comercio e inversión

3) cooperación técnica y económica.
desde el jueves 20 los presidentes de estos paises comensaron a venir a nuestro pais para comensar con el apec y el domingo 23 comensaron a retirarse a sus respectivos paises .

INSIGNIA DEL COLEGIO CESAR VALLEJO


PLAN DE NEGOCIOS

1,PLAN DE NEGOCIOS

1.1 ¿Qué es?
Es una idea para planificar una empresa y sacar beneficio de ella


1.2 ¿Por qué es importante?Por que gracias a ese negocio puedes obtener ganancia aceptable.


2. IDENTIFICACION DE LA IDEA DE NEGOCIO


2.1 ¿Qué es una idea de negocio?Es una idea en que se basa para crear tu empresa


2.2 ¿Como se identifica la idea de negocio ¿Observar en mi zona un negocio que falte y sea aceptable


2.3 ¿Que se hacer yo?Mi especialidad es la cocina, deporte


2.4 ¿Que hago mejor que otra persona?Jugar el básquet y a la vez la cocinaa) ¿Qué necesidades serán satisfechas en tus probables clientes con tu negocio?Satisfacer al cliente dándole un producto de calidad.b) ¿Que tipo de producto o servicios venderás?Menúc) ¿A quien venderás?A clientes mixtos


2.5 ¿Cómo y donde puedo encontrar una idea de negocio?En nuestra localidad


2.6 ¿Métodos y fuentes para generar e identificas ideas de negocio?


Paso 1: Generación de ideas de negocios
a) Lluvia de ideas: Restaurante, Escuela de básquet
b) Habilidades y pasatiempos: Cocinar y Jugar básquet
c) Ferias de exposición
d) Buscar información en Internet

ELEMENTOS BASICOS DEL DISEÑO

El diseñador gráfico tiene que tomar la palabra diseñar con más seriedad que cualquier otro participante de este tipo de trabajos. Ya que a diferencia de los demás fanzineros y creadores web, no pude conformarse con que el trabajo finalizado se vea bien, debe ser capaz de decir porque y utilizar sus conocimientos para ayudar a reforzar todas las ideas que se quieran plasmar. Esto no lleva desde lo más básico del diseño (el punto) hasta los lenguajes de programación más novedosos, pero por ahora solo veremos los elementos más básico y su aplicación.

El punto en realidad es un concepto abstracto, pero para los diseñadores suele ser definido como el signo gráfico más elemental. Basta dejar caer la punta de un lápiz sobre una hoja de papel para representarlo, o también hacer algo más elaborado y con ciertos instrumentos de precisión trazar círculos, polígonos, óvalos u otras figuras que a la distancia adecuada de la vista no serán más que puntos tan simples como el primero. El punto es la unidad mínima en un plano, es una forma regular o irregular cuyo tamaño es proporcional al plano.

Las líneas pueden dividirse de muchas formas, pero las tres principales son:Por trayectoria: Rectas, curvas, abiertas, cerradas, quebradas, mixtas, onduladas, etc.Según su posición respecto a otro elemento generalmente otra línea: Paralelas, divergentes, convergentes, perpendiculares, etc.Por su trazo: Continuas, discontinuas, insinuadas, terminadas, gruesas, finas, de grosor uniforme, de grosor variable, etc

Punto: Indica Posición. No tiene largo ni ancho. No ocupa una zona en el espacio. Es el principio y en el fin de una línea y es donde dos líneas se encuentran o se cruzan.

Línea: es el recorrido de un punto. Tiene largo, pero no ancho. Tiene posición y dirección. Esta limitada por puntos. Forma los bordes de un plano.

Plano: el recorrido de una línea en movimiento (en una dirección distinta a la suya intrínseca) se convierte en un plano. Tiene largo y ancho pero no grosor. Tiene posición y Dirección. Esta limitado por líneas. Define los límites extremos de un volumen.

Textura: Se refiere a las cercanías de la superficie de una forma. Puede ser plana o decorada, suave o rugosa y puede atraer tanto el tacto como la vista.

Elementos de Relacion

Este grupo de elementos gobierna la ubicación y la interrelación de las formas en un diseño. Algunos pueden ser percibidos, como la dirección y la posición; otros pueden ser sentidos, como el espacio y la gravedad.